DADAISMO

 Artículo principal: Dadaísmo


Afiche dadaísta de Theo van Doesburg .

Surgió en Zúrich (Suiza), entre 1916 y 1922. Hugo Ball y Tristan Tzara se hicieron notar como fundadores y principales exponentes. El movimiento creció y rápidamente se extendió a Berlín y a París. Uno de los motivos que llevó al surgimiento de DADA fue la violencia extrema y la pérdida de sentido que trajo la Primera Guerra Mundial. Revelándose contra el statu quo, las convenciones literarias y artísticas y rechazando las convenciones de la sociedad aburguesada —que consideraban egoísta y apática— los dadaístas hicieron de su arte un modus vivendi.

El dadaísmo es un movimiento artístico y literario de vanguardia que tuvo lugar en la primera mitad del siglo XX. Se toma como punto de partida el año de publicación del manifiesto inaugural escrito en 1916 por Hugo Ball.

Sin embargo, antes de este año ya habían tenido lugar algunas manifestaciones artísticas que pueden ser calificadas de dadaístas, tales como los ready made de Marcel Duchamp. Este movimiento formó parte de las llamadas vanguardias históricas y tuvo una gran influencia en el desarrollo del arte contemporáneo.





Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿QUE ES LA VANGUARDIA?

TIPOS DE VANGUARDIAS

EXPRESIONISMO