EXPRESIONISMO

 Artículo principal: Expresionismo

El expresionismo fue una corriente pictórica que nació como movimiento a principios del siglo xx, entre 1905 y 1925, en Alemania y otros países centrales en Europa de ámbito germánico y austro-húngaro, ligado al fauvismo francés como arte expresivo y emocional que se opuso diametralmente al impresionismo. Se aglutinó en la década de 1910 en torno a dos grupos: Die Brücke (El puente) y Der Blaue Reiter (El jinete azul). Paralelamente desarrolló su actividad en Viena el grupo de la Secesión, que integraron entre otros Gustav Klimt, Oskar Kokoschka y Egon Schiele. En Noruega el mayor exponente del expresionismo fue Edvard Munch con su obra El grito (1893).

Fauvismo


La danseuse jaune (1912) de Alexis Mérodack-Jeanneau.

El fauvismo fue un movimiento de origen francés que se desarrolló entre 1904 y 1908, aproximadamente.

El importante Salón de otoño de 1905, donde se expuso la primera exhibición del grupo cuyo objetivo era lingüísticamente la síntesis forma-color. No se buscaba la representación de los objetos inmersos en la luz solar, sino la de las imágenes más libres que resultaban de la superposición de colores equivalentes a dicha luz. En efecto, los fauvistas consideraban que mediante el color se podían expresar sentimientos. Henri Matisse fue uno de los mayores representantes de esta vanguardia.







Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿QUE ES LA VANGUARDIA?

TIPOS DE VANGUARDIAS